Coloquio científico en Berlín: «Tendiendo puentes para el conocimiento».
La Embajada de Chile en Alemania y el Instituto Iberoamericano tienen el agrado de invitar al III Coloquio Científico en idioma español, que contará con la expositora Leonora Arriagada Peters, arquitecta de la Universidad de Chile y doctora en Filosofía, Historia precolombina y Ciencias de la Cultura de la Universidad Libre de Berlín. Su tema de exposición:
“Retrospectiva hacia el futuro: Filosofía y matemática andinas, ¿puede el antiguo conocimiento hacernos progresar hoy?” .
La presentación brindará una interesante perspectiva sobre el universo científico y el conocimiento de la civilización andina y una indagación sobre el modo en que los hallazgos andinos pueden contribuir a hacer frente a los actuales desafíos globales.
Solicitar presupuesto > ¿Quieres publicar una nota de prensa en nuestro blog?
Cuántas más visitas reciba su página web mayores posibilidades tendrá de aumentar sus ventas y de ampliar su mercado gracias a la consecución de nuevos clientes.
Solicitar presupuesto >
El coloquio será inaugurado por S.E. el embajador de Chile, Sr. Mariano Fernández, mientras que la moderación estará a cargo de doña Loreto Schnake, Agregada Cientifica de la Embajada.
Los interesados deberán confirmar su asistencia con anticipación al siguiente correo electrónico: asistente.cientifica@echile.de
Cupos limitados.
¡Nos vemos en el coloquio!
Otros artículos que le pueden interesar:
- La Plataforma de Desarrollo Económico de Próspera.
- LIBERTAD CRITICA.
- Conoce la plataforma lawpilots una Startup de LegalTech que ofrece cursos online con el objetivo de apoyar a las medianas y grandes empresas en los retos legales de la digitalización en Europa.
- Realiza una Campaña de Marketing en Derecho-Chile.
Deje su comentario
En Derecho-Chile las opiniones nos interesan y se respetan. Este es un espacio de expresión, queremos confrontar ideas y por ello le pedimos aprovecharlo. Los invitamos a mantener un debate con altura de miras que enriquezca por un lado la discusión pública como el conocimiento público y así juntos ser un aporte jurídico social real a nuestro país.
Para asegurarnos de tener una conversación respetuosa y acorde al tema, le pedimos prestar atención a lo siguiente:
• No está permitido publicidad en el espacio para comentarios.
• Todas las críticas son bienvenidas. No obstante ello se pide respeto a los autores y a otros comentaristas.
• Los insultos o ataques personales no serán permitidos.
• Para una mayor comprensión los autores pueden editar los comentarios e incluso eliminar parte de su texto.
• Al enviar un comentario señala que está de acuerdo con el Aviso Legal de Derecho-Chile.
Desde ya agradecemos sus comentarios y opiniones.