Blog Derecho-Chile

05 11, 2025
Probidad administrativa en Chile.

Probidad administrativa en Chile Actualizado según jurisprudencia 2023-2024 y leyes vigentes en 2025 La probidad administrativa constituye uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho en Chile. Este principio obliga a todos los funcionarios públicos a mantener una conducta intachable, anteponiendo siempre el interés general por sobre los intereses[...]

31 10, 2025
Pena de muerte en Chile.

Pena de muerte en Chile Definición y concepto jurídico La pena de muerte constituye la sanción penal más severa contemplada en un ordenamiento jurídico, implicando la privación definitiva de la vida del condenado mediante sentencia judicial. En el contexto del derecho penal chileno, esta pena capital representa un tema de[...]

30 10, 2025
Libertad artística en Chile: análisis doctrinal y jurisprudencial.

La libertad artística en Chile constituye un derecho fundamental autónomo que permite crear y difundir obras artísticas sin censura previa. Consagrado constitucionalmente desde 2001, este derecho protege la expresión creativa en todas sus manifestaciones, garantizando que el Estado no pueda impedir anticipadamente la difusión de contenidos artísticos. Fundamento constitucional: art.[...]

28 10, 2025
Flagrancia en Chile: Concepto, requisitos y ejemplos.

Flagrancia en Chile: concepto, requisitos y ejemplos La flagrancia en Chile permite detener a una persona sin orden judicial cuando está cometiendo un delito o acaba de cometerlo. Es una excepción al principio de libertad personal. La base constitucional está en el art. 19 N° 7 letra c) de la[...]

27 10, 2025
Calificación cinematográfica en Chile.

Calificación Cinematográfica en Chile: Guía Legal Actualizada 2025 ¿Qué es la calificación cinematográfica? La calificación cinematográfica en Chile es el sistema legal que clasifica películas y producciones audiovisuales según edades recomendadas para su exhibición pública. Su objetivo principal es proteger a niños, niñas y adolescentes, garantizando su desarrollo psicológico y[...]

24 10, 2025
BIEN COMÚN EN CHILE.

Bien común en Chile El bien común en Chile representa el norte constitucional del Estado. Lejos de ser filosofía abstracta, constituye un mandato jurídico vinculante contenido en el artículo 1°, inciso 4° de la Constitución Política, que ordena al Estado servir a las personas y crear condiciones para su pleno[...]

20 10, 2025
Doble nacionalidad en Chile.

Doble Nacionalidad en Chile La doble nacionalidad representa el vínculo jurídico que posee una persona con dos Estados diferentes que reconocen simultáneamente esta conexión. En Chile, este derecho experimentó una transformación significativa tras la reforma constitucional de 2005, permitiendo a los chilenos mantener su nacionalidad de origen al naturalizarse en[...]

16 10, 2025
Delito de soborno en Chile: normativa y consecuencias.

El soborno en Chile constituye uno de los delitos más graves contra la probidad administrativa y la correcta función pública. Este ilícito penal afecta directamente la confianza ciudadana en las instituciones y está severamente sancionado por nuestra legislación. ¿Qué es el soborno según la legislación chilena? El Código Penal de[...]

15 10, 2025
Víctimas de delitos en Chile: derechos y protección legal.

Víctimas de delitos en Chile En Chile, las víctimas de delitos cuentan con una sólida protección constitucional y legal que les otorga derechos concretos frente al sistema penal. Conocer estas garantías es esencial para ejercerlas de manera efectiva y acceder plenamente a la justicia. Este breve artículo explica quiénes son[...]

14 10, 2025
Expropiación en Chile.

EXPROPIACIÓN EN CHILE: TODO LO QUE NECESITAS SABER La expropiación representa uno de los mecanismos más importantes mediante los cuales el Estado chileno puede adquirir bienes de particulares para fines de interés colectivo. Este instrumento jurídico, aunque constituye una excepción al derecho de propiedad, está cuidadosamente regulado para proteger tanto[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile